Mostrando entradas con la etiqueta Mente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mente. Mostrar todas las entradas
19 mayo 2010
Compendio de monstruos I: Rocieros
1:33 a. m. | Publicado por
El Vichen |
Editar entrada

Los cánticos invadían aquella zona, el poder de aquella civilización conquistadora era evidente ya que tanto mi montura como la de otros tantos viajeros quedaron paralizadas por la magnitud de aquellas titanicas carrozas que avanzaban lentamente sin importarle el resto del mundo. De igual manera tiraban las botellas y otros objetos a la carretera, como si quizás intentasen marcar un camino de vuelta o como si no les importase aquella tierra que no les pertenecía. Para ellos parecía más importante llegar al punto de destino... quizás un reino donde poder encontrar la paz o quizás gastar más de aquellas botellas que no paraban de pasar de mano en mano entre aquellos que iban a pie, acompañando a las carretas.
Pude ver el interior de una, y encontré deplorable el estado de su interior... amontonados como hormigas y con una higiene que se alejaba del mundo en el que vivíamos, aquellos seres en su interior tocaban las palmas y comían su comida en bandejas de plástico con un afán de preocupación inexistente. Parecían contentos con el éxodo, con haber dejado atrás un trabajo, una casa y una vida y con haberse puesto de nuevo en la carretera en busca del reino prometido...

Lo que si espero, es que si yo también sobrevivo a ese día del mañana, tenga cartuchos suficientes en mi escopeta...
02 mayo 2010
Criticando series (que es gratis y con Spoilers)
8:18 p. m. | Publicado por
El Vichen |
Editar entrada
24 (Tuentifour)
24 ha sido cancelada... para cualquier fan que haya seguido esta magistral serie será un duro palo, o quizás un merecido descanso para nuestro Jack Bauer ya que la verdad es que el tío las ha pasado demasiado putas... tras una séptima temporada que nos puso los pelos de punta a todos... jamás pensamos que la octava iba a ser tan bodrio. No se si es que han despedido a los guionistas originales, se les habían acabado las ideas o es que directamente usaron un generador de campañas a lo D&D y les salió lo que podemos considerar el tumor de la serie...
Opiniones hay muchas... mi gente siempre ha pensado que Jack tendría que haber muerto en la séptima, o haberse retirado para siempre o que lo hubieran secuestrado de nuevo los chinos... no se... La figura de Renee Walker en la séptima y como se convertía en su "robin" hubiera dado mucho juego para que se hubiera convertido en una digna sucesora de los pasos de Jack (y no que en lugar de ello nos la presentan como una maniática que acaba como tiene que acabar...). Incluso la llegada de la tipa que hace de Kara en Galáctica Estrella de Combate podía dar algo de vidilla...pero vamos ha sido de risa. Yo he dejado de verla, se que siguen emitiéndola y me remito a resúmenes de no más de cinco minutos por parte de aquellos amigotes que aún siguen viéndola... dicen que habrá película (de moda con series que cierran como pasó con Firefly o con Tan muertos como yo)... esperemos que Jack tenga un final digno (y no feliz, porque claro, es Jack Bauer)
Galactica (la nueva, no esa donde salía el perro ese biotrónico y Fénix del Equipo A)
La pillé tarde, pero con ganas. Los dos episodios pilotos fueron entretenidos pero sin duda el primer capítulo "33 minutos" fue lo que hizo que me enganchara a esta gran serie de ciencia ficción que más tarde pillaría el "sindrome namek". ¿Qué es el síndrome éste? Pues alargar la serie de manera interminable y tediosa con estupideces tales como "hoy es el cumple del capitán de la Galáctica" o "En el capítulo de hoy, Laura, la presidenta con cáncer que no se muere ni queriendo, hace footing"... luego llegabas a pequeñas tramas dentro de las series que les veías un potencial enorme y duraba un capitulo o dos... (véase la época del asentamiento en el planeta y la rebelión)... 1 temporada, bien... 2 temporadas, seguimos, 3 temporadas... vamos que estamos pasándonos con el relleno... 4 temporada...dejé de verla hasta que al final en un domingo de esos de aburrimiento comienzas a ver la serie pasando hacía delante cuando hay material estúpido o sale la presidenta... al final abogue por ver los tres últimos capítulos directamente y gracias al relleno y al previously on pude ponerme al día y descubrir al menos que le habían dado un final digno aunque un tanto extraño... Meses más tarde sacaron "The Plan" donde veíamos de nuevo toda la serie resumida en una película, desde el punto de vista de los malos... me podían haber ahorrado muchas horas de mi vida si me hubieran dado esta película y luego los capítulos del final ja ja ja ja... De la nueva serie "spin off" llamada Caprica no hablo, porque no la he visto ya que temo que hablen de los descendientes de la presidenta y que todos hagan footing... aunque tiene pinta de "Dinastía en un planeta muy alejado"
Ruptura de Prisión (Si... que para eso sois españoles)
¿Cómo? Un tipo atraca un banco y se deja capturar para que lo metan en la prisión de Fox River y así poder intentar salvar a su hermano, que está condenado a la silla eléctrica por matar al hermano de la vicepresidenta... ¿Qué qué? ¿Que el tío se ha tatuado todo el cuerpo y que entre tanto dragón y demás figurilla lleva los planos de la cárcel además de haber memorizado el plan maestro de conseguir salir de la cárcel? Vaya pedazo de serie!

Y en efecto. La primera temporada fue brutal quitando con la salvedad la manera forzada en la que el resto de los reclutas se metían en el ajo... pero bueno así formabas grupo (he visto cosas más ridículas para formar grupos de D&D) y así también contabas con la posibilidad de ver morir a peña... todos no iban a sobrevivir claro...
Luego nos dicen que hay una segunda temporada... ¿Cómo dices? Llamándose Prison Br...digo Ruptura de Prisión y habiéndose escapado... ¿Qué nos vas a contar? Pues nada, que al parecer al pobre Lincon (El hermanito) le habían tendido una trampa una especie de empresa de orden mundial en plan como la del tipo ese que tenía el coche fantástico... el caso que la segunda temporada es un "corre que te pillo" metiendo nuevos personajes, matando a los que más molaban (Salvo los protas, claro) y dándole una personalidad de superviviente al gran T-bag (vamos a este tio lo sueltas en una habitación llena de zombis y sale vivo)... La segunda termina con el intento de fuga a Panamá que tenían los hermanos (Creo recordar que querían dedicarse a vender cosas de surf) y nada... capturados y... tachan!!! tercera temporada... esta vez otra vez ruptura de prisión, pero en una cárcel chunga de panamá... rizamos el rizo, la conspiración es cada vez mas enrevesada y ahora tienen que sacar a un tipo que necesita la corporación... Los otros reclusos de la primera temporada se siguen mezclando en la trama (tío...estabas en la cárcel a saber por que... anda y corre!)... y bueno...termina la tercera y resulta... (doble bombo hasta el final) que los reclutan para enfrentarse a la corporación!!!! pero ya no solo a los dos hermanitos sino también a un antiguo oficial de la primera prisión que entró como preso en la segunda prisión, y el resto de amigotes prisioneros que siguen vivos... y luego resulta que lo de la corporación era algo familiar... que tanto el padre (Como se ve en la segunda) como la madre eran de la corporación... yo por supuesto dejé de verla en cuanto dijeron no se que de la madre... los juegos en PC son menos tangaos que estos guionistas la verdad...
V (Hola venimos del espacio a enseñaros como ponerle Flash a vuestros Iphones)
Remake de la serie de 1984 que me enganchó de mala manera... quizás le puse demasiada ilusión o quizás es que ya soy un viejo cascarrabias... pero esta versión es simplona... no te dan ganas de ver otro capítulo ni tienes la tensión de "¿Que pasará?"
Ni siquiera el hecho de que la mala fuera la prostituta en Firefly me llamaba la atención (cierto es que al menos no le han dado el mismo look que a Diana, pues entonces iba a parecer una groupie de los Poison). Cuando vi que encima era "Julie Lost" la prota pues entonces acabamos (si es capaz de hacer en esta serie lo que hace en Lost... los lagartos tienen los días contados)
El cura que está intrigado con los milagros de los lagartos que se cruza con la tipa que está preocupada por el tema de los aliens y porque su hijo no hace más que intentar tirarse a una lagarta (que no es otra que la supergirl de Small"miracomonovuelo"Ville, el negrata que en verdad era un lagarto de la quintacolumna que esta aqui para evitar que Anna (la malosa) se salga con la suya y mil mierdas mas que no acaban de enlazar bien desde mi punto de vista. Además a modo personal, considero un sacrilegio que el niñato de la serie se llame Tyler, como el personaje que encarnara nuestro siempre genial Michael Ironside en la serie original de 1984
El cura que está intrigado con los milagros de los lagartos que se cruza con la tipa que está preocupada por el tema de los aliens y porque su hijo no hace más que intentar tirarse a una lagarta (que no es otra que la supergirl de Small"miracomonovuelo"Ville, el negrata que en verdad era un lagarto de la quintacolumna que esta aqui para evitar que Anna (la malosa) se salga con la suya y mil mierdas mas que no acaban de enlazar bien desde mi punto de vista. Además a modo personal, considero un sacrilegio que el niñato de la serie se llame Tyler, como el personaje que encarnara nuestro siempre genial Michael Ironside en la serie original de 1984

PD: Los gustos son como los culos, hay de todos los tamaños... así que nada de "pues a mi me gusta o es que tu eres muy radical..."
01 mayo 2010
After the War...
12:00 p. m. | Publicado por
El Vichen |
Editar entrada
Dentro de la saga apocalíptica he recordado un juego que trajo muchas horas de violencia gratuita a mi infancia. El juego publicado por Dinamic llamado After the War (toma nombre y toma caratula guapa que hizo Azpiri pero que quedó inédita y fue sustituída más tarde por la de Luis Royo)
El tema del juego iba en plan Rescate en los Angeles y esas cosas. Basado en el 2019, encontramos a un tipejo llamado Jonathan Rogers (conocido entre los malos como Jungle Rogers). La cosa es que el individuo en cuestión conoce la existencia de una plataforma que sera lanzada fuera de la ciudad radioactiva que está llena de punks, robots, engendros de la radiación y mucha energía negativa en general.
La plataforma dirigida a las colonias exteriores no era nada creado por las buenas gentes, sino por un doctor maligno que intenta marcharse de aquel lugar. Jungle Rogers tendrá que matar a todos los que se pongan en su camino y luego... pues eso... a liarse a tiros con los esbirros del doctor y con él mismo.
Olvidaos de cualquier idea que tengáis del juego en 3D... este era de los que se cargaba en cinta mientras cruzabas los dedos para que no te apareciera el "Read Error" de turno que te decía de buenas palabras que el juego estaba jodido y que era mejor que te fueras a jugar a la pelota con tus amigos.
Además este juego tenías dos partes. Tenías que estar atento al contador del cassette para cargar la parte donde Jungle Rogers se abre paso a hostias y la segunda (la preferida por todos) en la que ya te hacías con una metralleta enorme y te liabas a tiros con todo lo que se movía. En ambos casos disponías de tiempo, ya que el doctor no iba a estar esperando eternamente en la plataforma a que llegase el enemigo... y además la radiación que ya de por si iba dando por culo a su tosca manera (no como bañarse en un charco en Fallout 3)
La galería de villanos era digna... desde los tipos que podrías encontrarte en cualquier ciudad apocalíptica (punks de manhattan o los radio gladiators) o los "radbulls" (que eran tios tochos mutados) hasta los cachivaches del Dr. Mc Jerin. (Kangaroo Fighters, Mega Kangaroo Fighters, Torretas y drones de combate).
Recuerdo que en la revista Micromanía pusieron el mapa que venía en el juego original, totalmente currada la ciudad de Manhattan, con dibujos de tus enemigos y todas esas cosas (yo obviamente de chico no podía gastarme 2000 pesetas en un juego original, aún más cuando existía ese tipo llamado Manolo que se ponía a vender juegos grabados en la Alameda de Hércules (algún día contaré mis experiencias con la piratería)
Así que de eso iba el juego... usando los típicos controles OPQA Space (los abuelos del QWERTY y sus vecinos de abajo) te ibas moviendo de izquierda a derecha pegándote con todo lo que se movía. Por desgracia no soy capaz de reconocer si tenía musiquilla o como gritaban los punkarras al recibir todo el plomo de la super metralleta de Jungle Rogers. Quizás algún día me de por buscar un emulador e intentar repetir la hazaña de terminarme el After the War... total... queda mucho tiempo hasta que salga Fallout New Vegas...
29 abril 2010
Book of Eli vs Waterworld
8:32 p. m. | Publicado por
El Vichen |
Editar entrada
Siempre he sido de los pocos que ha defendido Waterworld como una peli entretenida. Un rollo mad max distinto, basado en la inundación global que fue un fracaso en taquilla debido a la cantidad de dinero que costó (El señor Costner se empeño en crear los Atolones y demás cosillas en mar real, y claro, venía una ola marina y se mandaba todo a tomar por culo). El caso es que años más tarde, nos encontramos con Book Of Eli (Y esta si le gusta a la gente...) así que como experto en lo postapocaliptico... me veo en el deber de realizar un análisis profundo de ambas películas.
Aviso por si alguien no ha visto las pelis... este artículo revela cosas importantes... (spoilers que dicen los pros)
PERSONAJES PRINCIPALES
ELI (Denzel Washington): Se trata de un tipo nómada, no tiene amigos y no se fía de nadie. Lleva treinta años caminando por las tierras baldías con su arco, su machete y sus pertenencias especiales (entre ellas un libro que le da nombre a la película). Viaja hacía el oeste porque se lo ha dicho alguien, porque tiene que ir allí a entregar el libro que no es otro que la última Biblia que queda en la Tierra. Es especial con respecto a los demás, porque es ciego pero lucha del carajo. Podría decirse que es el Daredevil apocalíptico.
The Mariner (Kevin Costner): Se trata de un tipo nómada, no tiene amigos y no se fía de nadie. Lleva a saber cuanto tiempo navegando por los mares baldios con su barco, su arpón y sus pertenencias especiales (entre ellas papel, arena, una tomatera e incluso lapices de colores). Viaja sin rumbo, nadie le ha dicho donde tiene que ir, pero más o menos busca atolones con apices de civilización donde cambiar arena por cosas. Es especial con respecto a los demás, porque es un mutante y puede respirar bajo agua. Podría decirse que es el Namor apocalíptico.
LOS MALOS
El Diacono (Dennis Hopper): El malo en Waterworld. Con su labia, su carisma y con los restos de la vieja civilización (cigarrillos, maquinas recreativas y esas cosas) controla un grupo de cabrones que se dedican a ir saqueando el mar en busca de cualquier cosa que les sirva. Bajo el nombre de Smokers estos tipos tienen una prioridad... encontrar el mapa que lleva a la única zona de tierra conocida.
Carnegie (Gary Oldman): El malo en Book of Eli. Con su labia, su carisma y con el agua de los manantiales que conocía de cuando era boy scout controla un grupo de cabrones asentados en una ciudad que se dedican a ir saqueando las carreteras en busca de cualquier cosa que les sirva. Estos no se llaman Smokers, pero tienen también una prioridad... encontrar un libro que tiene obsesionado al pobre Carnegie.
LAS CHICAS DE LA PELICULA
Helen (Jeanne Triplehorn): Es la camarera del atolón donde el Mariner intenta comerciar y conseguir un poco de agua potable. Como se monta el caos con los Smokers, se ve obligada a irse con el mutante. No es que se lo pase muy bien pero sabe que en el fondo el héroe es en verdad un tipo majo y cree que con charla puede hacer que se abra y que deje de ser un tipo solitario. Por culpa de ella las cosas se complican y el tipo tiene que hacer cosas para salvarla a ella (y a la niña)
Solara (Mila Kunis): Es la camarera de la ciudad apocalíptica donde Eli intenta comerciar y conseguir un poco de agua potable. Como se monta el caos con los mercenarios del Gary Oldman y el Eli, se ve obligada a irse con el nomada. No es que se lo pase muy bien, pero sabe que en el fondo el héroe en verdad es un tipo majo y cree que con charla puede hacer que se abra y deje de ser tan antipatico (y de paso le lea cosas del libro ese que lleva 30 años encima). Por culpa de ella las cosas se complican y el Eli tiene que hacer cosas para salvarla a ella.
LAS COSAS DE LA TRAMA
¿Y porque existen las dos películas? por culpa de esta niña y este libro...
Enola (Tina Majorino): Esta niña insolente (prima del niño mono de Mad Max) vivía en el Atolón donde los Smokers la liaron parda. Resulta que la niña tiene un tatuaje en la espalda que parece el mapa que lleva al único emplazamiento de Tierra que queda sobre el mundo marino. El Diacono quiere la espalda de la niña para tener Tierra y entonces ser el líder de todo lo conocido y tener todo lo que quiere, pero claro el Mariner tendrá que defenderla aunque la muy cabrona se haya gastado todos los lápices de colores que tenía...
Biblia: Un tochaco donde nos dicen como tenemos que comportarnos y a que tenemos que tenerle miedo. El Gary Oldman quiere la biblia para tener una especie de "Manual de liderazgo para bestiajos del mundo apocalíptico)
Asi que... al final de todo, y en resumen para ambas peliculas:
Tipo raro anda por mundo que se ha ido a tomar por culo, le sigue una tipa coñazo y tienen que acabar con un tipejo que se cree que puede ser el lider de todo lo que queda...
27 marzo 2010
La oscura realidad
12:25 a. m. | Publicado por
El Vichen |
Editar entrada
A veces pienso en que la luz que ilumina el camino que recorro no es
más que un engaño de la oscura realidad que me rodea.
Etiquetas:
Mente
|
0
comentarios
17 marzo 2010
Soliloquy for Lilith
2:23 p. m. | Publicado por
El Vichen |
Editar entrada
Nurse with wound - Soliloquy for Lilith
Si sois usuarios de Spotify y os gusta la música experimental, vais a quedaros de piedra con esta rayada... a día de hoy se ha convertido en la banda sonora que me acompaña mientras termino de retocar Erial
Etiquetas:
Mente
|
0
comentarios
10 marzo 2010
Las dos ranas
7:09 p. m. | Publicado por
El Vichen |
Editar entrada
Una vez dos ranas cayeron dentro de un ánfora de leche. Sin ser capaces de conseguir salir por mérito propio intentaron defenderse todo el tiempo posible, pero no parecía que tuvieran posibilidad alguna de supervivencia.
Una de ellas, dejó de mover sus patas, resignándose a la muerte que le esperaba en aquel interior. "No hay nada que podamos hacer" - dijo convencida intentando que su compañera tomase el mismo camino.
Sucumbiendo a la trampa, la rana murió ahogada mientras la otra, totalmente en contra de perecer allí dentro, comenzó a mover las patas con tanta rapidez que la leche cuajó, se hizo mantequilla y al conseguir más volumen, pudo escapar de allí con suma facilidad, dejando atrás el cadaver de su compañera.
Que evidente queda la moraleja de este cuento y que difícil es aplicarlo a nuestras vidas cotidianas. A menudo nos rendimos con facilidad en determinados casos, e incluso cuando te das cuenta que la otra posibilidad es más que evidente, acabas abrazando la más incómoda o la que a la larga te supondrá un arrepentimiento.
06 marzo 2010
A través del espejo
7:51 p. m. | Publicado por
El Vichen |
Editar entrada
A veces me pregunto que podríamos ver realmente a través de nuestro espejo. Averiguar si realmente es tan sólo un reflejo o si quizás, auspiciados por leyendas y cuentos, es otra versión nuestra, atrapada en un mundo paralelo donde todo podría ser al revés. Minutos perdidos o tiempo incontable mirando y pensando como sería esa otra vida, como sería ese reflejo y si quizás él sería más afortunado o quizás viviría abrumado por la desgracia. Mirar el espejo y contemplar cada uno de los rasgos que te caracterizan. Aprovechar ese momento de intimidad para conocer lo que el resto de personas que te rodean ya conocen. Descubrir toda la compleja galaxia que forma tu ser y aún así, no ser capaz de reconocerla.
Mirar al espejo, y preguntarse que sería lo primero que te diría tu otro yo. Cuales serían sus primeras palabras hacía ti, sabiendo que compartís la misma curiosidad y que quizás todos los valores que podrían presuponerse estarían volteados en cuanto a lo que nosotros, desde nuestro bando, entenderíamos como normal.
Podría, quizás, aventurarnos las respuestas a esos momentos difíciles por los que eventualmente nos atrevemos a cruzar. El gesto de echarse agua y quedarse mirando el espejo, esperando quizás una contestación, no es más que una prueba de esa necesidad de comunicación que tenemos con nosotros mismos. Ese reflejo, esa versión nuestra atrapada en un mundo que no comprenderíamos, puede convertirse en nuestro más fiel aliado, siempre que seas capaz de confiar en ti mismo.
Yo le hablo... y no sirve para nada. Recuerdo una cita que ahora mismo no soy capaz de recordar su autoría pero que me aventuraría a pensar a que la dijo el siempre recurrente Nietzche. Venía a decir de manera sencilla y clara que nosotros mismos somos nuestros peores enemigos.
Que gran verdad
Ahora, miro mi reflejo, me miro a mi mismo, indiferente y distante conmigo mismo. Impasible en la misma postura esperando una palabra que quizás nunca llegará. Tomando el timón de decisiones imposibles y mezclando en la misma botella el odio y el amor por todo lo que me rodea. Intentar no radicalizar al elegir un lado de cuadrilátero. Buscar ese equilibrio que cada día parece más lejano. Controlar el inconformismo con el mundo entero que despierta las peores partes que descansan en mi interior. El yacimiento natural de rabia y furia que con tesón intentan ser contenidas con fugaces pensamientos positivos que me hacen pensar incluso en una segunda personalidad, en una lucha continua entre dos fuerzas completamente opuestas, míticas, que harán cualquier cosa por hacerse con el dominio de mi voluntad.
Miro el reflejo, como si pensara que todo lo malo perteneciera a ese mundo caótico donde lo diestro es siniestro. Culpar al desconocido de tus propios defectos... pero en el brillo de esos ojos que me devuelve el cristal, en esa contemplación de mi mismo a través del espejo, creo vislumbrar una bondad encerrada que me lleva a pensar a que quizás el malo de este relato soy yo mismo, no mi insulso reflejo que queda atrapado en un mundo perfecto, sin control y lejos de mi.
Etiquetas:
Mente
|
3
comentarios
29 enero 2010
Vuelve la mente...
8:01 p. m. | Publicado por
El Vichen |
Editar entrada
El cambio de look del blog me inspirará para al menos estar un mes metiendo cosillas. Quizás cosas que me gustan plasmar, fotos que encuentro o cafrerías de las mías que meses o incluso años más tarde me gusta releer y recordar el momento en el que fue creado el post.
En estos días flipo con la autoridad que se le ha entregado a la SGAE, con la posibilidad de tenernos en primera instancia como culpables ya se pasan, que quieran cobrar impuestos a peluquerías, bares o incluso fiestas nupciales me parece ya un ataque rastrero, pero atacar como se dice en estos días a las Bibliotecas Públicas me parece ya un acto más que ruin.
España no es un país que destaque precisamente por su alto índice de lectura. Las Bibliotecas Públicas nacen para ofrecer al ciudadano de a pié una posibilidad de lectura de manera gratuita. No todo el mundo puede permitirse gastarse 20 euros en el libro La Carretera, pero sin duda es una obra que todo amante de lo apocalíptico debería leer. El caso es que el impuesto revolucionario de 20 centimos por libro prestado no hace más que traerme a la mente al viejo gordo recaudador de impuestos de la película Disney "Robin Hood"... o quizás en unos BladeRunners de la SGAE que nos irán atacando por pasarnos de la raya, por bajarnos una foto o por tatarear la última canción del disco de WaSP mientras estamos en la ducha.
Por ahí circula la iniciativa de un par de abogados de denunciar a nuestro (debería decir nuestro o vuestro) Estado Español por ese abusivo poder autoritario entregado a una empresa privada... pero aunque me parece bastante bien la iniciativa, no le veo mucho futuro... Deberíamos ponernos todos de acuerdo y dejar de comprar cosas originales. ¿Somos culpables? Perfecto, pues que la tiendas de videojuegos se queden de piedra al ver que no venden ni una copia del Mass Effect 2... Pero claro somos borregos controlados por una alambrada de mierda llamada gobierno, y así nos va la cosa...
La biblioteca ya paga al autor al comprar el libro. La iniciativa pública de prestar un libro no tiene lucro alguno, sino de potenciar un interés cultural que los borregos de la SGAE parece que desconocen o que prefieren enterrar a cambio de unas miseras monedas de oro... Y esto entonces me hace pensar y divagar en quien será el siguiente atacado... ¿Se atacará a los conservatorios porque los niños toquen piezas musicales de autores? ¿Vendrán a las tiendas de cómics para evitar que la gente ojee los cómics por encima? Lo mismo me detienen a mi mismo por usar imágenes de Marvel para anunciar los torneos que hago en la tienda... y una pregunta... ¿llevar una camiseta de un grupo de música requerirá también canon? Lo digo porque llevo al grupo encima y quien sabe... eso tiene propiedad intelectual... Es muy triste como permitimos que pase esto...
Y encima los tipejos del gobierno tienen el descaro de decir (ya en otro punto de centrado en algo que he leído hoy) que la tasa de apuntados del INEM aumenta considerablemente en Andalucía por una razón simple, porque si el hombre de la casa se queda en paro, por Solidaridad la mujer de la casa o los hijos mayores de edad también lo hacen... ahora se llama solidaridad a la crisis, otra máscara más para algo que parece incurable...
En estos días grises lo único que pienso es en que todo debe explotar y que sea lo que el destino nos aguarde, porque eso de que sea "Lo que Dios quiera" me parece demasiado exótico y pervertido. Por mi parte muchas veces siento vergüenza de la humanidad y me gustaría volver a ser perro...
Etiquetas:
Mente
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)